Insurgentes Sur No.1809, 4to. Piso, Col. Guadalupe Inn, Del. Alvaro Obregón. Ciudad de México.
Entre las estaciones del Metrobús Francia y Olivo
Las hemorroides son el conjunto o agrupación de venas localizados en el ano de cualquier persona, sin embargo, cuando hablamos de hemorroides nos referimos habitualmente a la enfermedad hemorroidal.
La enfermedad hemorroidal es la dilatación de los plexos o agrupaciones venosas que al ocupar espacio en el conducto anal generan sangrado rectal fresco, a veces abundante y habitualmente con la evacuacion. Cuando las hemorroides crecen excesivamente incluso llegan a salir del ano y los paciente deben introducirlas manualmente. Esta condición se presenta en el 75% de la población y suelen aparecer a partir de los 25 años de edad.
Existen muchas causas, las que mayor influencia tienen son:
Las hemorroides localizadas en la piel del ano, por fuera del conducto anal, son las hemorroides externas y la enfermedad más frecuente asociada a estas hemorroides se llama trombosis hemorroidal que es la ruptura de una vena y la formación del coagulo dentro de esta lo que ocasiona dolor y abultamiento el la piel alrededor del ano.
Las hemorroides que se localizan dentro del conducto anal son hemorroides internas y según el grado de crecimiento de estas pueden o no salir a través del orificio anal. Este tipo de hemorroides genera sangrado sin dolor anal.
Debes acudir con un Coloproctologo, definitivamente es fácil asociar cualquier sintoma en el ano o la presencia de alguna lesión o abultamiento con HEMORROIDES, sin embargo, en la consulta de especialidad solo el 30% de estas consutas realmente lo son.
Como paciente es importante entender que para ser Coloproctologo se estudia 4 años de especialidad en cirugia gastrointestinal y dos años adicionales en coloproctología, por eso es muy difícil que un médico general pueda diagnosticar en forma precisa a la enfermedad hemorroidal. La inspección y exploración digital son esenciales en todas las evaluaciones de hemorroides externas.
Cuando se trata de hemorroides internas es indispensable la visualización de estas a través de un rectoscopio o un rectosigmoidoscopio. Además debe realizarse exámenes de laboratorio para determinar la presencia de anemia y no esta demás una colonoscopia completa para descartar cualquier tumor u otra causa de sangrado en el resto del intestino grueso.
El tratamiento de una trombosis hemorroidal en su presentación aguda es la extracción de coagulo para aliviar el dolor y promover el efecto anti inflamatorio.
En el caso de hemorroides internas el tratamiento esta determinado por el grado de enfermedad hemorroidal.
En estadios tempranos el tratamiento medico a base de ablandadores de materia fecal asociado a dietas ricas en fibra y libre de irritantes son suficiente. Los medicamentos para hemorroides no han demostrado eficacia para detener la enfermedad hemorroidal o disminuir episodios de sangrado rectal, muchas veces lo único que ocacionan es retardar el diagnostico de una enfermedad de mayor gravedad como cáncer de colon.
En estadios intermedios el tratamiento NO ES LA CIRUGIA. Se deben realizar procedimientos en la hemorroides que detengan el sangrado y retarden la evolución de la enfermedad:
Son procedimientos de consultorio que NO PROVOCAN DOLOR.
En estadios avanzados el tratamiento es quirúrgico, los avances médicos permiten hoy en día cirugías sin dolor y completamente ambulatorias.
55 3481 6054